Hoy 05 de agosto, en el Día Mundial del Huemul, desde la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia de Neuquén, impulsamos la protección de esta especie emblemática de nuestros bosques, unos de los dos cervidos de Neuquén, hoy En Peligro de Extinción.
El huemul (Hippocamelus bisulcus), Monumento Natural Nacional y Provincial, aún sobrevive en pequeños núcleos aislados en el Parque Nacional Nahuel Huapi y posiblemente en el Área Natural Protegida Epu Lauquen.
En el norte neuquino, trabajamos junto a instituciones de Chile —como la Secretaría de Medio Ambiente de Ñuble, CONAF, y organizaciones como Dosel y AUMEN— en un proyecto binacional para monitorear y proteger al huemul. Conservarlo es una tarea que trasciende fronteras.
Relevamientos de campo, cámaras trampa y campañas educativas son parte de este esfuerzo compartido por recuperar un ícono de nuestra biodiversidad.
“Desde Neuquén entendemos que la biodiversidad no reconoce fronteras. Sólo a través del compromiso mutuo, la ciencia y la cooperación internacional podremos asegurar el futuro de esta especie tan valiosa para nuestra identidad ambiental y cultural.”





