Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales

DÍA MUNDIAL DEL GUARDAPARQUE – 31 DE JULIO

Hoy 31-07-2025 rendimos homenaje a quienes custodian nuestros paisajes, bosques, montañas, estepas, humedales y volcanes: los y las guardaparques.

Su labor es silenciosa, exigente y profundamente vocacional. Patrullan nuestras Áreas Naturales Protegidas en condiciones muchas veces extremas, con recursos limitados, enfrentando incendios, amenazas ambientales y cuidando nuestras especies más valiosas.

Son educadores, guías, técnicos y protectores de la biodiversidad. En una sola jornada pueden dar una charla a una escuela rural, asistir a un visitante extraviado, detectar un foco de incendio y documentar especies en peligro.

En Neuquén, su trabajo se enmarca en la Ley Provincial 2594, que establece el Sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) para conservar muestras representativas de la biodiversidad, garantizar procesos ecológicos y proteger el patrimonio natural y cultural.

Actualmente, la provincia cuenta con 12 ANP bajo su jurisdicción:

Tromen, Domuyo, Auca Mahuida, Copahue, Epu Lauquen, Batea Mahuida, Chañy, Cañada Molina, Cuchillo Cura, El Mangrullo, Boca del Chimehuin, Los Bolillos.

Cuidar nuestra naturaleza implica mucho más que conservar paisajes: es garantizar agua limpia, aire puro, diversidad genética, identidad cultural y futuro.

En tiempos de cambio climático y pérdida de biodiversidad, los y las guardaparques son un pilar del compromiso ambiental en el territorio.

Desde la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia de Neuquén, agradecemos profundamente su vocación, su coraje y su trabajo cotidiano.

Feliz Día: Daniel, Héctor, Fabio, Emmanuel, Nehuen, Wenceslao, Américo, Nicolás, Rodolfo, Jorge, Segundo, Maelle, Axel, Atenea, Ariel, Florencia, Débora, Mauricio

Hoy más que nunca, digamos fuerte: ¡Gracias, guardaparques!

Scroll al inicio