La semana pasada, una delegación oficial de la Comunidad Andina (CAN) —integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú— recorrió centros productivos de trucha arco iris en nuestra provincia, como parte de un trabajo articulado junto a SENASA.
El objetivo de esta misión fue realizar un análisis de riesgo sanitario en sistemas de producción de ovas, dentro de la zona declarada por SENASA como libre de enfermedades de denuncia obligatoria ante la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal). Esta evaluación es clave para pensar, a futuro, canales de exportación que permitan que los productores regionales puedan comercializar ovas a nivel internacional
En ese marco, el jueves 26 se realizó una visita técnica al Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), donde se presentó la estructura productiva del área de acuicultura y se recorrieron sus instalaciones.
Participaron de esta jornada representantes de los países miembros de la CAN (Colombia, Ecuador y Perú), autoridades nacionales y regionales de SENASA, y funcionarios de Recursos Hídricos y de la Secretaría de Producción e Industria del Gobierno de la Provincia del Neuquén.
Desde el CEAN y la Secretaría de Ambiente y recursos naturales seguimos trabajando para que el conocimiento científico, la producción de calidad sostenible y la cooperación regional generen oportunidades reales para Neuquén y para toda América Latina.


