Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales

Nombre del autor:Admin

Capacitaciones, Novedades

Inscripción a la 2a edición de la capacitación obligatoria de la Ley Yolanda

Si sos agente público provincial o municipal, esta formación es para vos: promueve una mirada ambiental integral con perspectiva de desarrollo sostenible. Tenés tiempo hasta el 9 de mayo para completar el formulario de preinscripción.Inscribite acá https://capacitacion.neuquen.gov.ar/convocatoria-abierta-ley-yolanda-2da-edicion-2/ ¿Por qué es importante? La Ley Yolanda busca que todas las personas que trabajan en el Estado incorporen […]

Novedades

Neuquén, presente en las 22ª Jornadas Sustentables de Argentina

Este miércoles, la secretaria de Ambiente Leticia Esteves participó como expositora en el importante evento del país sobre transición energética y sostenibilidad, realizado en el Hotel del Comahue y convocado por empresas líderes del sector hidrocarburífero. Durante su intervención, Esteves presentó una síntesis de la agenda ambiental de la provincia vinculada al sector, destacando: También

Novedades

La Región Confluencia también dijo presente

Se realizó en Neuquén capital el Taller Regional de Acción Climática de la Región Confluencia, con la participación de representantes de Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón. Fue el último de los siete talleres regionales que venimos impulsando desde la Secretaría de Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático,

Novedades

Taller Regional de Acción Climática – Región de la Confluencia

La Secretaría de Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, invitan a la comunidad a participar del Taller Regional de Acción Climática – Región de la Confluencia , una instancia clave para analizar los impactos del cambio climático en la región y construir soluciones en conjunto. Fecha: 23 de abril de 2025Hora: 10.00

Novedades

La participación ciudadana también es ambiental

Ayer se realizó la audiencia pública ambiental del proyecto Poliducto Tratayén – Cerri (tramo Neuquén), impulsado por la empresa Transportadora de Gas del Sur S.A., en el marco del proceso de evaluación de impacto ambiental que lleva adelante la Secretaría de Ambiente de la Provincia del Neuquén. Durante la audiencia, realizada conforme a lo establecido

Novedades

La gestión de residuos también se construye en red

Estuvimos en San Martín de los Andes para la segunda reunión de la Mesa Interregional GIRSU, junto a representantes de localidades del sur neuquino, organizaciones, cooperativas y empresas que trabajan día a día por un ambiente más sano. Hablamos de educación ambiental, compostaje, recuperación de residuos, chatarra, RAEEs, estadísticas y, sobre todo, de cómo seguir

Novedades

Taller Regional de Acción Climática – Región de los Lagos del Sur

Fecha: 11 de abril de 2025Hora: 10.00 hsLugar: Salón Municipal – Juan Manuel de Rosas y Gral Roca, San Martín de los Andes La Secretaría de Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, invitan a la comunidad a participar del Taller Regional de Acción Climática – Región de los Lagos del Sur, una

Novedades

Neuquén avanza con planificación y compromiso climático.

Concluimos con éxito la ronda de Mesas Sectoriales del Plan de Acción Climática, una instancia clave para diagnosticar riesgos y vulnerabilidades ambientales de nuestra provincia frente al cambio climático.La última mesa, dedicada a Infraestructura y Residuos, reunió a especialistas de distintos organismos para analizar cómo adaptarnos y mitigar impactos en este sector clave.En total, participaron

Novedades

Comunicación Ambiental – Introducción al Compostaje

Transformá tus residuos en vidaUnite a este movimiento global que convierte residuos orgánicos en abono natural.Aprendé cómo podés hacerlo en casa. ¿Qué es el compostaje? Es un proceso natural donde los residuos orgánicos —como yerba, café, cáscaras y restos de frutas— se descomponen y se transforman en compost, un abono rico en nutrientes que devuelve

Scroll al inicio