Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales

Comunicación Ambiental – Introducción al Compostaje

Transformá tus residuos en vida
Unite a este movimiento global que convierte residuos orgánicos en abono natural.
Aprendé cómo podés hacerlo en casa.

¿Qué es el compostaje?

Es un proceso natural donde los residuos orgánicos —como yerba, café, cáscaras y restos de frutas— se descomponen y se transforman en compost, un abono rico en nutrientes que devuelve vida a la tierra.

¿Por qué es importante compostar?

  • Reducís la cantidad de basura que generás.
  • Evitás que residuos orgánicos terminen en rellenos sanitarios.
  • Ayudás a combatir el cambio climático.
  • Generás tierra fértil para huertas, jardines y espacios verdes.

¿Qué podés compostar?

  • Restos de frutas y verduras
  • Pan viejo y alimentos sin grasa
  • Yerba, café y saquitos de té
  • Cáscaras de huevo trituradas
  • Hojas secas y restos de plantas
  • No: carnes, lácteos, aceites, ni alimentos procesados.

¿Cómo empezar?

Podés hacerlo en una compostera casera, un tacho ventilado o en espacios comunitarios.

  • Lo importante es separar tus residuos orgánicos y mantenerlos aireados.
  • La naturaleza se encarga del resto.

¿Sabías que en Neuquén también compostamos en oficinas públicas?

En próximas publicaciones te vamos a contar todo sobre el Circuito CAM, una experiencia única de compostaje institucional. Compostar es un acto de cuidado con la tierra, con el ambiente y con nuestra salud.

Scroll al inicio