👉🏼La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Neuquén y la Municipalidad de Centenario firmaron un convenio para la implementación del Programa Provincial de Recolección de Pilas y Baterías Usadas, una iniciativa que ya cuenta con 30 municipios y comisiones de fomento adheridos en toda la provincia.
📝 Ayer, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, y el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, firmaron el convenio de adhesión para implementar el programa en la ciudad. A partir de ahora, el municipio contará con un sistema adecuado para la recolección, almacenamiento y disposición final segura de pilas y baterías en desuso, minimizando su impacto en el ambiente.
🔋 ¿Por qué es importante?
Las pilas y baterías contienen metales pesados y sustancias tóxicas que, si no se gestionan correctamente, pueden contaminar suelos y fuentes de agua. A través de este programa:
✅ Se fomenta la separación en origen y almacenamiento seguro en cada localidad adherida.
✅ Se garantiza su disposición final en un relleno de seguridad, reduciendo su impacto ambiental.
✅ Se trabaja con empresas habilitadas, como INDARSA, encargadas de su recolección y tratamiento adecuado.
📢 La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó: “El trabajo conjunto con los municipios y organismos provinciales refuerza nuestro compromiso con una gestión de residuos más segura y sostenible. Sigamos promoviendo la responsabilidad ambiental para avanzar hacia un Neuquén más limpio y sustentable.”
🏛 En 2024, 25 localidades ya implementaron este programa, logrando la recolección de más de 1.010 kg de pilas y baterías en municipios y comisiones de fomento, y 54,5 kg en organismos provinciales.
🙌 Centenario ya es parte de esta iniciativa! Pronto el municipio informará los puntos de acopio habilitados para que los vecinos puedan llevar sus pilas en desuso.
🔗 Más información en ambiente.neuquen.gov.ar