Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales

Nombre del autor:Carmen Orozco

Capacitaciones

Capacitación en Compostaje Institucional en Piedra del Águila

Ayer, desde la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, brindamos un taller de compostaje institucional al equipo del Área de Ambiente de la Municipalidad de Piedra del Águila. Trabajamos sobre: • Separación en origen • Valorización de residuos orgánicos • Buenas prácticas de compostaje La capacitación estuvo a cargo de la Dirección General de GIRSU […]

Actividades Ambientales

Encuentro por el Plan de Acción Climática en Aluminé

En la localidad de Aluminé, se desarrolló una nueva instancia participativa en el marco de la elaboración del Plan de Acción Climática Provincial (PAC). El encuentro reunió a más de 30 integrantes de las comunidades de la Zonal Pewence, quienes junto al equipo técnico de la Subsecretaría de Cambio Climático y la Universidad de Flores

Actividades Ambientales

Finalizó la primera etapa de actividades del programa REDEPA.

Con más de 130 participantes y encuentros en 8 localidades de 4 regiones de la provincia, finalizó la primera etapa de actividades presenciales del programa REDEPA. Una iniciativa pensada para organizar, potenciar y promover acciones y proyectos de educación ambiental con impacto local en todo el territorio de la provincia del Neuquén. La siguiente etapa

Efemérides

24 de octubre | Día Internacional de la Acción Climática

El cambio climático ya es una realidad concreta para Neuquén. Afecta nuestras temperaturas, ríos, servicios y modos de vida. Frente a esto, la provincia cuenta con un Régimen de Acción Climática que impulsa medidas de adaptación y mitigación basadas en evidencia científica y participación ciudadana. Te invitamos a conocer: Una agenda climática basada en datos

Novedades

Neuquén realizó el 3° censo del cóndor andino

Después de dos censos simultáneos anteriores, esta edición fue provincial y asincrónica. Alcance provincial -no simultáneo (mejor ventana de clima y acceso) Áreas Naturales Protegidas + CEAN + Dir. Guardafauna + Fundación Bioandina y clubes, con app y protocolos validados. Monitoreo poblacional para cuidar mejor una especie clave de nuestros ecosistemas.

Novedades

Chos Malal: 3er Encuentro de Formación en Educación Ambiental.

Con equipos del Alto Neuquén trabajamos en GIRSU, cuidado del agua y valorización de espacios verdes, junto a Asociación de Amigos de la Patagonia y Pan American Energy. “Dar continuidad a estos encuentros y llevarlos a cada región es clave para multiplicar buenas prácticas. La articulación Estado–empresas–ciudadanía mejora la GIRSU, cuida el agua y pone

Capacitaciones

Neuquén fue sede de la Capacitación Internacional sobre Monitoreo de Emisiones de Metano

En el marco del Programa Internacional de Monitoreo de Emisiones de Metano (IMEO) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se realizó en Neuquén una instancia presencial de capacitación técnica sobre medición, reporte y verificación de emisiones en el sector hidrocarburífero. El encuentro contó con la participación de representantes de las

Ley Yolanda

Capacitación en Ley Yolanda – 6ª edición

Ya está abierta la pre-inscripción para la nueva edición de la capacitación en la Ley Yolanda (N° 27.592), destinada a agentes de la Administración Pública Provincial y Municipal del Neuquén. Cierre de pre-inscripción: 7 de octubre– 9:00 hs Inicio: 9 de octubre Modalidad: Virtual autogestionado Plataforma: Campus Virtual Integrar Capacitación El curso busca fortalecer el

Capacitaciones

Capacitación en RCP y emergencias para Guardaparques

El 29 y 30 de septiembre, participamos de una capacitación brindada por la Secretaría de Emergencias , el organismo de emergencia de la Provincia de Neuquén, donde recibimos formación en maniobras de RCP, uso del DEA y respuesta ante emergencias en zonas agrestes. Esta instancia fue muy enriquecedora para el Cuerpo de Guardaparques, ya que

Scroll al inicio