La secretaria de Ambiente de la Provincia del Neuquén, Leticia Esteves, participó como expositora en Vaca Muerta Insights 2025, el evento que reunió a los principales referentes del sector energético nacional. Junto al gobernador Rolando Figueroa y al subsecretario de Hidrocarburos, fue una de las tres autoridades provinciales convocadas para compartir la visión de Neuquén en este nuevo ciclo productivo.
“Felicitarlos porque vengo siempre a estos encuentros, y por primera vez se va a hablar del ambiente”, destacó Esteves, marcando un hito en la agenda del evento.
Durante su exposición, remarcó los desafíos que representa el crecimiento de la actividad: “En 2024 cerramos con 640 pozos y cada uno genera unos 800 m³ de residuos especiales. En enero y febrero ya vemos un crecimiento exponencial, y eso se traduce en más residuos”.
Advirtió también sobre los errores del pasado, como el caso Comarsa: “Hoy ya se retiraron 1000 camiones de residuos. Fallaron los controles, fallaron los dueños del residuo. No podemos volver a repetir eso”.
Esteves llamó al sector privado a contemplar inversiones en gestión ambiental como parte del crecimiento sostenido de Vaca Muerta: “Si no empezamos a invertir hoy en tratamiento de residuos, en tres años vamos a tener cuellos de botella. Hay que invertir en bioremediación, hornos, en métodos más amigables con el ambiente”.
Además, resaltó la modernización del Estado provincial en materia ambiental: “Antes se tardaban 120 días en habilitar permisos. Hoy lo hemos reducido a 50 días. La licencia ambiental y la licencia social se trabajan permanentemente”.
“El ambiente y los recursos naturales no se negocian, como dice el gobernador. En Neuquén vamos a acompañar el desarrollo con compromiso ambiental y gestión eficiente”, concluyó




