El aceite usado no se tira: se recupera.
En el #MesDelReciclaje, desde la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Neuquén te contamos cómo avanza el Programa Provincial de Gestión de Aceites Vegetales Usados (AVUs), que ya cuenta con la firma del convenio de 32 municipios y comisiones de fomento, y 18 lo implementan.
El programa promueve la separación en origen, el acopio transitorio y la recolección diferenciada de los AVUs, bajo criterios de buenas prácticas y con visión regional.
La Secretaría de Ambiente asiste a los gobiernos locales y entrega materiales como bidones, maxibidones y cartelería para facilitar la implementación.
La recolección la coordina la Secretaría de Ambiente con la empresa SODIR SRL, que realiza el retiro cuando se alcanza un volumen mínimo de 2.000 litros, para su posterior tratamiento.
En 2024, se recuperaron 12.000 litros de aceite vegetal usado dentro del programa, y en lo que va del año 2025 se recuperaron 3.000 litros.
Por cada litro recolectado, la empresa dona a los municipios el 10% del valor de un litro de diésel (YPF) en forma de materiales, promoviendo un modelo circular que beneficia a las comunidades.
Además, existen localidades que gestionan los AVUs por fuera del programa formal, lo que amplía el impacto territorial de esta política.
Consultá con tu municipio si hay punto de acopio en tu localidad. Separar el aceite también es reciclar.




